Herramientas de Blackboard para supervisar cursos virtuales
Las universidades a nivel mundial tienen un reto significativo, que está relacionado principalmente con la validación de las estructuras de control y seguimiento de estudiantes, así como de su rendimiento académico. La esencia básica de la enseñanza se fundamenta en la adecuada transmisión de información mediante procesos de comunicación directos y sobre todo apoyados en los medios o recursos auxiliares, así como de sistemas de seguimiento y control de las respuestas y reacciones que los estudiantes demuestran. El objetivo primordial es que los receptores del conocimiento obtengan un reflejo de la realidad objetiva de su mundo circundante que, en forma de conocimientos, habilidades y capacidades, lo faculten y, por ende, le permitan enfrentar las diversas situaciones del mundo real, en donde debe adaptarse y coincidir. No es suficiente con obtener información sobre los resultados del proceso educativo y emitir juicios o un tipo de calificación, se trata de un proceso que implica una posterior interpretación de los mismos en función de monitorear el estado real del aprendizaje y del éxito del mismo.
En este sentido, el rendimiento académico también se delinea como parte de las muestras de la evaluación de las capacidades y habilidades de los estudiantes en su entorno y se relaciona directamente con el conocimiento que han adquirido.De ahí que es necesario delinear una metodología para el seguimiento de los estudiantes, así mantener una estructura que permita el éxito educativo. Es necesario establecer y delimitar los factores que están relacionados, como lo son: La motivación, nivel de pensamiento formal, las capacidades cognitivas, los hábitos de estudio, conocimientos previos, la personalidad, autoestima, etc. (Musayon, 2001) Este seguimiento, también llamado retroalimentación, que se define como “La información que se refiere a cuánto éxito ha alcanzado un estudiante en la ejecución o desempeño de una tarea académica…” (Stobart, 2010) La atención otorgada en este proceso, debe estar centrada en información precisa y en la identificación de los elementos válidos, que eviten la confusión al estudiante, lo orienten y apoyen en identificar las áreas débiles que se descubran y así ser tratadas a tiempo, para lograr los mejores resultados y ser capaces de organizar de una mejor manera las acciones.
CLIC SOBRE LAS IMAGENES PARA ABRIR PRESENTACIÓN
 Rendimiento académico y seguimiento de estudiantes |  Rendimiento y seguimiento académico |
---|
HERRAMIENTAS DE BLACKBOARD PARA DAR SEGUIMIENTO
 Área de Evaluación |  Centro de retención escolar |  Informes del curso |
---|
Herramientas de Blackboard para hacer seguimiento
Regresar a la página principal